PIENSE- Piense primero, muévase con cuidado, no actué sin antes pensarlo detenidamente, conserve energía.
OBSERVE- Mire su alrededor, evalué su situación y opciones. Considere sus provisiones, equipo, sus alrededores (refugio, agua, combustible?) Y las capacidades de quien lo acompañe.
PLANEE- Dele prioridad a sus necesidades inmediatas y desarrolle un plan sistemático para superar las emergencias. Implemente y siga su plan. Ajuste su plan solo si es necesario para superar nuevas o cambiantes circunstancias.
PRIORIDADES:
1- Cuidados o atenciones medicas
2- Refugio y fuego
3- Señalización y comunicación
4- Agua y comida
En la mayoría de los casos usted no debe tratar de caminar o nadar. Quédese en el vehículo. La única excepción es que no haya posibilidades de que alguien lo busque y usted no tenga los medios para emitir señales.
PRIORIDADES MEDICAS
- Detenga hemorragias aplicando presión sobre las heridas.
- Trate el shock, levante las piernas de la víctima, si hay hemorragia externa contrólela primero.
- Si se sospecha hemorragia interna déjelo tendido en lo plano y evite movimientos.
- Inmovilice la lesión si es apropiado.
REFUGIO
- Se debe mantener la temperatura normal del cuerpo. Demasiado frió o calor puede ser fatal.
- El refugio debe mantenerlo seco, libre del viento, fresco o tibio.
- Un vehículo puede proveer refugio, pero también efecto invernadero o demasiado frio, es mejor mantenerse fuera y usar solo una parte de este.
- Manténgase ventilado todo el tiempo. El monóxido de carbono es peligroso, si el motor esta encendido mantenga el escape libre de obstrucciones y economice combustible.
- Aproveche los refugios naturales, árboles caídos, cavernas, rocas, arbustos, revise que no sean ocupados por animales también.
- No se quite la ropa en clima caliente evite la exposición de la piel para evitar una quemadura solar.
- Aíslese en tiempo frió entre su ropa amontone, hojas, papel, colchoneta, alfombra, cuidado con insectos o suciedad en el proceso, igual para aislarse del suelo, mas es mejor.
- En clima caliente busque sombra, manténgase bajo o en el nivel del suelo, si esta caliente use algo para elevarse. Áreas bajas como valles son mas frescas, evítelas en el frió, búsquelas cuando hay calor.
- Cuidado con las riveras de los ríos y quebradas la lluvia rio arriva y fuera de vista resulta en corrientes fatales ya que incrementan su caudal.
- Una manta solar, bolsas de basura sirven como mantas, ponchos o refugios protegiéndolo del clima. Ya que estas no respiran usted se puede sofocar con estos, mantenga ventilación o úselos bajo la ropa para bloquear el vapor y mantener la ropa seca. Ajuste la ropa para evitar sudar, en el frió la humedad reduce el aislamiento.
- Improvise abrigo para su cabeza, pies y manos en el frió, proteja sus extremidades, comparta calor, abrasándose juntos
FUEGO El fuego provee calor, luz y puede ser usado
para hacer señales.
- Trate el fuego con respeto, a pesar de levantar la moral, puede ser muy peligroso. Nunca deje un fuego desatendido.
- Limpie el área alrededor del fuego de materiales combustibles (1Mtr Min) No use rocas mojadas para cercar el fuego, pueden explotar.
- 10 a 12 brazadas de leña pueden durar toda la noche, recoléctela de ramas bajas y secas de los árboles y arbustos, estiércol puede usarse.
- Un gran fuego gasta recursos, manténgalo solo lo necesario, siéntese cerca pero con cuidado de no quemarse usted o su ropa.
AGUA Y COMIDA
- El cuerpo es aproximadamente 60% agua, por lo que esta es vital, se puede sobrevivir semanas sin comida, la mayoría de comida requiere agua para su digestión así que no hay que comer a menos que haya suficiente, o la comida es rica en agua.
- No beba en exceso racione el agua. 2 litros diarios por persona en clima moderado, se duplican en clima caliente, trate de mantener la orina clara.
- Cuando se posible purifique el agua hirviéndola, o use químicos para purificarla. No evite tomar el agua que encuentre, es mejor arriesgarse a una infección que morir deshidratado.
- Se puede filtrar el agua a través de ropas o arena (no purifica), no beba alcohol, orina, sangre o agua salada, requiere mas agua procesarla, no coma hielo o nieve, esto baja la temperatura corporal, derrita hielo para agua, la nieve es mayormente aire.
- Con una bolsa plástica semi transparente se coloca sobre un grupo de hojas de plantas no toxicas bajo la luz directa del sol para crear transpiración, amarre la bolsa alrededor de la rama, agregue peso al fondo, se esperan de 4 a 8 horas para recolectar el agua.
- En áreas secas excave por agua en la sombra o en la noche en los lugares donde parezca haber habido agua o donde la vegetación así lo indique, excave unos 60 cm y espere que se acumule agua.
- Agua puede ser recolectada en las rocas, use un tubo o esponja, recolecte humedad de metales, roció de la mañana, y de la grama.
- Evita agua sin vida, decolorada, o con orillas brillantes.
- Detrás de la primera línea de dunas en el mar se puede excavar y hallar agua, no asuma que la comida de los animales es segura para consumo humano, cocine o hierba todo lo que case, beba esa agua.
SEÑALES DE EMERGENCIA Sobrevivir es bueno, ser rescatado es mejor.
- Pruebe teléfonos celulares desde lo mas alto y accesible.
- Los espejos de señales son para usarlos con luz del sol y en noches con luna brillante; cualquier material reflexivo puede usarse como espejo de señales.
- Posesione el espejo en su mejilla, y refleje la luz en su mano formando con los dedos una “V” en medio de esta debe alinear el blanco, muévalo rápidamente entre esta para destellar al blanco.
- Destelle al horizonte si no hay un blanco; cambie de dirección cada 2 minutos, solo unos grados y continué hacia el horizonte visible.
- Una linterna se puede usar de la misma manera para señalar en la noche. Se puede señalar SOS (...---... ) a un blanco relativamente estacionario, conserve baterías use esto solo cuando el blanco esta a la vista y rodeándolo o acercándose a su posición.
- Use un silbato, no grite, 3 pitazos es una señal de ayuda en América y Australia; 6 pitazos en Europa y Rusia.
- Las señales en el suelo dependen del contraste con el fondo(suelo, sombras, colores) y el tamaño ( 6 x 3 Mts C/Letra mínimo) se puede usar rocas, ramas, monte, etc. “V” o “SOS”= requiere asistencia, “X”= requiere asistencia medica, “flecha”= muestra la dirección.
- Si es seguro tirase en el suelo, estirándose lo mas posible, agite los brazos rápidamente, si tiene una bandera o un trapo úselo.
- 3 fuegos en la noche ( 1 encendido y 2 listos para encender) solo si hay suficientes recursos, si no guarde recursos y energía.
- Mantenga fuego y humo durante el día si hay recursos, humo blanco (vegetación verde) si el fondo es oscuro, humo negro (llantas desinfladas, aceite) si el fondo es claro, evite inhalar humo toxico.
- Marque visiblemente el refugio fuera y dentro si este no es obvio.
VIAJANDO
- Si debe de trasladarse en vez de mantenerse en un lugar, asegúrese de su destino, sea precavido, manténgase en los caminos o veredas si es posible. No viaje con mal tiempo, o al calor del día en el desierto, deje marcas en el camino frecuentemente para poder rastrearlo: quiebre ramas, marque huellas profundas, use rocas para señalar apilándolas por montones o marcando flechas en su dirección.
- Use una brújula para establecer las direcciones de algún destino conocido y trate de mantener una línea recta viajando en la dirección deseada. Localice marcas u objetos frente de la línea de viaje deseada y camine hacia ellos, una vez llegue repita esto, no intente seguir la dirección de la brújula ciegamente.
- Use papel y lápiz para dejar notas a los buscadores, haga una lista de su equipo, tome notas de su experiencia.
GENERAL
- Conserve energía y recursos; nunca tire nada nunca se sabe si sera útil después cuando improvise.
- Si las tareas toman mucho tiempo, haga la más importante primero.
- Evite picaduras y mordidas, no intente alcanzar lo que no ve.
- En el desierto evite actividad durante el día; tenga presente que las noches pueden ser muy frías aun si el día es muy caluroso.
- Manténgase limpio; en áreas boscosas revise 2 veces por si hay algún insecto o alimaña en el día, en la jungla revise por sanguijuelas.
- Evite plantas venenosas vivas o muertas, si las toca lave con abundante agua (río o laguna) la piel y la ropa, enjabone si es posible.
- Si hay tormenta eléctrica manténgase en el vehículo, siéntese en un material no conductivo, si esta en campo abierto sepárense así un rayo no alcanzará a todos de una vez, agáchese muy abajo con lo pies juntos, si esta entre rocas agáchese sobre una, no la mas alta. No se coloque bajo depresiones o cuevas donde hayan rocas sueltas; evite estructuras de metal, cuerpos de agua, lugares abiertos, objetos altos (árboles). Bajo árboles pequeños entre los altos esta bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.